Una actitud muy normal sobre todo en tiempo de crisis es la de esperar... ¿esperar que? pues no se... tal parece que, al menos nosotros los mexicanos siempre estamos esperando algo, un mejor gobierno, un hecho fortuito, un milagro de la Virgen de Guadalupe, algo en fin que venga del exterior a cambiar para mejorar la situacion actual, por que esta, que tenemosno nos esta gustando mucho... o ma bien, no nos gusta ¡para Nada!
estamos diaramente conjugando el verbo esperar, el cual proviene del radical sper que es lo ultimo que muere... bueno esper es la esperanza y la esperanza es lo que supuestamente se espera hasta el ultimo momento para morirse.
Esperamos por que se nos han generado "expectativas" que son acciones ya no del verbo sperare sino de otro que es exspectare que tambien significa esperar, pero en este caso no seria esperar tranquilamente sino con desasosiego, con impaciencia o con toda la atencion en ese hecho que esperamos.
Para la espera, los mexicanos solemos apoyarnos en frases optimistas que por lo general no nos creemos ni s¡nosotros mismos: "va a ver"... " ya lo veras"... y el clasico "mañana si, con toda seguridad" que nunca llega.
Somos muy buenos para prometer y hacernos propositos que solo en casos excepcionales cumplimos. prometer viene del latin promittere que es "enviar por delante"... si la promesa se envia por delante de los hechos que supuestamente se van a cumplir en un momento determinado del futuro, y es ahi precisamente donde " la puerca tuerce el rabo" por que lo mas normal es que no lo cumplamos.
Cuando el chamaco se perfila para se un "transa" como su padre o tan buen abogado como su tio, se dice que promete o ya en terminos mas cultos se dice que es un abogado en cierne, pero no "en ciernes" sino en cierne que es la accion de fecundar. Estar algo "en cierne" es como decir que esta la flor "en capullo" y no "en capullos". esta en capullo y asi promete ser una bella flor para mañana, por ejemplo.
Si nos va bien, prosperamos somos mas prosperos, del latin prosperus, favorable, afortunado, de la raiz latina spe que es aumentar y prosperar.
Y para terminar asi los politicos "los hombres del mañana"...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario