
Ahora que empiezo a conocer Linux, eh aqui unas utilidades qu encontre muy buenas para ubuntu, en esta entrada os propondre 10 aplicaciones/utilidades/tutoriales para Ubuntu que son un must-get, algo que todo usuario de Ubuntu debería conocer y tener instalado en su sistema.
Y claro, muchas de ellas son aplicables a más distros, no tiene por que ser Ubuntu sin embargo hay alguna que sí está ligada a esa distro o al menos, al sistema de escritorio GNOME, es por eso que personalizamos. Sin más, os dejo con la lista:
Automatix: potente gestor de paquetes y instalador, aquí veréis una guía para su correcta instalación. Imprescindible para instalar aplicaciones de forma sencilla y sin muchos conocimientos del entorno Linux.
Beagle: buscador e indexador de contenidos de vuestros discos duros tipo Spotlight para Mac OS X, es decir buscará y nos presentará resultados de forma muy rápida por entre nuestras carpetas de sistema. Podéis descargarlo aquí.
Gnome Deskbar Applet: un potente menú alternativo muy configurable que podréis descargar desde aquí y que os permitirá integración con Beagle y con vuestro sistema para lanzar aplicaciones de forma ultra-rápida.
VLC: Multimedia fantástico reproductor multimedia todoterreno.
Firefox: viene como navegador por defecto, pero es que es algo sin lo que no se puede vivir, además gracias a sus configurables extensiones lo hacen imprescindible.
amaroK: ¿Qué decir del mejor reproductor musical que podéis calzar en vuestra distro? que podéis desdcargar desde aquí.
CheckGmail: notificador de correos del popular servicio de correo electrónico de Google, se integrará en el menú y os permitirá conocer en todo momento si recibís mails en vuestra cuenta de correo. Descarga aquí.
Leer/Escribir en partición NTFS: una completa guía para llevar a cabo estas operaciones de lectura/escritura en la partición vecina (si tenéis otra partición con Windows) podéis encontrarla aquí.
Apagar el beep del sistema: apaga el molesto sonido de advertencia del altavoz interno con este tutorial.
Compiz/XGL: he aquí un tutorial para instalar el fantástico gestor de efectos en ventanas Compiz.
Y eso es toooodo amigos, para más información consultad la vía, que es de dónde he sacado toda la lista y hay una nutrida sección de comentarios dónde la gente ha ido dejando su granito de arena al respecto de la lista, esperao que hagáis lo propio en los comentarios de esta entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario